El origen del agua mineral
El origen del agua mineral

Iván Moya - 24 de agosto de 2022 - #NaturalDrinkers
El origen y proceso del nacimiento del agua mineral es muy importante, ya que consigue prácticamente todos sus beneficios a raíz de este. El agua mineral atraviesa un auténtico viaje en el tiempo antes de ser embotellada y llegar a nuestras casas.
Esta agua contiene minerales y otras sustancias que están disueltas en su composición, y obtiene estas propiedades durante el proceso desde su nacimiento hasta la llegada a los acuíferos.
Como Natural Drinker, es esencial que sepas el origen del agua mineral… ¡Y en este artículo vas a descubrir todo respecto a cómo nace!
¡Atento #NaturalDrinker!
¿Cuál es el origen del agua mineral?
El agua mineral nace del agua proveniente de las lluvias y el deshielo. Después de estos fenómenos naturales, se va filtrando a través de las rocas de las montañas y de la tierra. Mediante este viaje subterráneo, el agua va adquiriendo todas las propiedades minerales de las que se caracteriza. Todo este proceso se hace de forma subterránea, por lo tanto, el agua está en todo momento protegida de cualquier contaminación.
Esto significa que no necesita tratamientos químicos o purificadores posteriores para su consumo.
Para que mantenga sus minerales y no se contamine, el agua sigue unos controles de calidad, entre los cuales se encuentra envasar el agua a pie de manantial en condiciones de extrema asepsia. De esta manera, se conserva la calidad, pureza, y composición en minerales que va obteniendo desde su origen.
¿Qué diferencias hay entre el agua mineral natural, el agua del grifo y el agua del grifo filtrada?
Como buen #NaturalDrinker debes conocer las principales diferencias entre distintos tipos de agua, ¡te las contamos!
Por comenzar, las aguas minerales naturales son un producto alimentario que cuenta con características únicas y no podrán ser nunca igualadas con el resto de aguas, ya que tienen una pureza original y por eso no requieren de ningún tratamiento químico para su consumo.
Su origen es subterráneo, lo que las protege de forma natural de cualquier riesgo de contaminación y se envasan a pie de manantial para proteger su pureza original y mantener inalterables su composición en minerales y sus propiedades saludables. Por ello, las aguas minerales se presentan en envases herméticamente cerrados para proteger su pureza y garantizar su seguridad alimentaria.
Por otro lado, el agua del grifo es un servicio público, cuyo abastecimiento y calidad deben estar garantizados por la Administración Pública.
En su mayoría, provienen de aguas superficiales y de orígenes diversos como embalses, ríos, o desalinizadoras, y, por lo tanto, su composición es cambiante y desconocida en el momento de su consumo.
Es necesario un tratamiento químico para desinfectarla y protegerla de potenciales contaminaciones, y así ser apta para consumo humano.
Por último, existe una variante más que es el agua del grifo filtrada, que no es más que el agua procedente de la red pública de abastecimiento sometida posteriormente a un proceso de filtrado doméstico en el propio establecimiento de hostelería o restauración, alterando su composición inicial.
Como te hemos contado, antes de llegar a nuestras casas, en las instalaciones municipales, el agua del grifo es potabilizada para el consumo con tratamiento físico y químico añadiéndole cloro para desinfectarla y protegerla de posibles contaminaciones.
Estos sistemas de filtrado a los que se somete el agua del grifo en los establecimientos de hostelería y restauración eliminan el cloro.
¡Recuerda #NaturalDrinker, el agua del grifo filtrada o sin filtrar jamás podrá alcanzar la pureza del agua mineral natural, ya que es sana en origen, y se envasa a pie de manantial!
En este artículo te contamos todo acerca de la calidad y pureza original del agua mineral.
Composición del agua mineral y beneficios.
La composición específica del agua mineral varía según el manantial del que proceda, ya que no todos los terrenos subterráneos contienen la misma cantidad y tipo de rocas y minerales. En España hay 153 manantiales que se reparten en 16 comunidades, en las cuales hay un total de 120 plantas envasadoras. Por lo tanto, solo en España hay más de 100 aguas minerales con composiciones y características distintas. Así se reparten las plantas envasadoras por comunidad autónoma en nuestro país:

El origen del agua mineral hace que tenga una gran cantidad de beneficios. Además de los comentados sobre la pureza, naturalidad y composición, se caracteriza por otros rasgos positivos que van más allá de cómo se origina.
Gracias a su composición constante, podemos encontrar un etiquetado en el envasado con toda la información de su composición. Lo que significa que podemos saber detalladamente de qué está compuesta el agua que estamos tomando.
Por último, el agua mineral está sometida a numerosos análisis y controles administrativos para ser calificada como agua mineral, por lo que podemos estar seguros de que su calidad va a estar garantizada. Después de leer esto, tienes todavía más razones para ¡ser un Natural Drinker!
¡Recuerda! El agua mineral es la mejor opción para una dieta equilibrada y saludable, ya que no tiene calorías y ayuda a regular la digestión.
Esperemos que te haya servido este artículo y no olvides, ¡mantenerte hidratado este verano con agua mineral!